...

¿Colesterol alto en tus exámenes? Lo que significa y qué hacer

Descubrí qué significa tener colesterol alto, cuáles son los riesgos reales y qué podés hacer para cuidarte. Información médica clara y útil.

Recibir los resultados de un examen de laboratorio con cifras elevadas de colesterol puede generar dudas o incluso preocupación. Sin embargo, entender qué significa realmente y qué pasos se pueden tomar es el primer paso para mejorar tu salud. En este artículo te explicamos de manera sencilla qué es el colesterol, por qué puede aumentar y qué podés hacer al respecto.

¿Qué es el colesterol?

El colesterol es una sustancia grasa que circula por la sangre. Es esencial para funciones vitales como la producción de hormonas, la formación de vitamina D y la construcción de membranas celulares. Sin embargo, en exceso puede acumularse en las paredes de las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Tipos de colesterol

– **Colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad):** comúnmente conocido como colesterol ‘malo’. En niveles altos puede formar placas en las arterias.
– **Colesterol HDL (lipoproteína de alta densidad):** conocido como colesterol ‘bueno’. Ayuda a eliminar el exceso de colesterol en sangre.
– **Triglicéridos:** otro tipo de grasa en sangre. Niveles altos también pueden ser perjudiciales para el corazón.

¿Qué significa tener colesterol alto?

Tener colesterol alto significa que los niveles de LDL o triglicéridos en sangre están por encima de lo recomendado. Esto puede deberse a factores genéticos, una alimentación rica en grasas saturadas, falta de actividad física, tabaquismo, estrés o incluso algunas enfermedades como la diabetes.

¿Cuáles son los riesgos?

El principal riesgo del colesterol alto es el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. La acumulación de grasa en las arterias puede dificultar el flujo sanguíneo, aumentando las probabilidades de:
– Infarto al miocardio
– Accidente cerebrovascular (ACV)
– Enfermedad arterial periférica
– Hipertensión arterial

¿Qué podés hacer si tu colesterol está alto?

Existen cambios concretos que pueden ayudarte a reducir tus niveles de colesterol:
– **Mejorar la alimentación:** reducir grasas trans y saturadas, aumentar frutas, vegetales, legumbres y granos integrales.
– **Ejercicio regular:** al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada por semana.
– **Evitar el tabaco y reducir el consumo de alcohol.**
– **Seguir controles médicos periódicos** y considerar tratamiento farmacológico si lo indica tu médico.

📍 Ubicación🏥 Clínica GoodMed🕓 Dirección específica
AlajuelaGoodMed AlajuelaCentro Comercial Sady María
EscazúGoodMed EscazúMomentum Escazú
PinaresGoodMed PinaresMomentum Pinares (Curridabat)

👉 Agendá tu cita fácil desde aquí

Preguntas frecuentes

¿El colesterol alto da síntomas?

No siempre. Esa es la parte engañosa: muchas personas tienen el colesterol elevado y no lo saben porque no sienten nada. Por eso los exámenes de sangre son tan importantes. A veces, el primer aviso puede ser un evento grave como un infarto.

Sí, en muchos casos se puede lograr una mejora significativa solo cambiando hábitos. Reducir el consumo de grasas saturadas, evitar ultraprocesados y aumentar frutas, vegetales y fibra puede ayudar bastante. Sin embargo, en algunos casos se necesita tratamiento médico o medicación.

Sí, hay una condición llamada hipercolesterolemia familiar que se transmite genéticamente y puede hacer que los niveles de colesterol estén altos incluso con una alimentación saludable. Por eso es importante conocer tus antecedentes familiares y hacerte controles regulares.

¿Listo para empezar tu tratamiento sin complicaciones? En GoodMed lo hacemos fácil, claro y accesible. Pedí tu valoración gratuita hoy y descubrí cuál plan se ajusta mejor a vos.
📲 Contactanos: https://goodmed.live/contacto/

Compartir:

Más artículos

Envíenos un mensaje

    Icono de expediente
    Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
    Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.