...

Resonancias y tomografías en Costa Rica

Explorá en detalle qué es una tomografía y una resonancia magnética, para qué sirven, sus diferencias y cómo prepararte.

¿Por qué son tan importantes las imágenes médicas?

Las imágenes médicas como la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) son herramientas clave para el diagnóstico de múltiples condiciones. Permiten observar estructuras internas del cuerpo sin necesidad de cirugía, facilitando el trabajo clínico con información detallada, rápida y segura.
Según la Radiological Society of North America, más del 70% de las decisiones clínicas en hospitales están respaldadas por exámenes de imagen. Es decir, estos estudios no solo confirman diagnósticos, sino que orientan tratamientos, cirugías y seguimiento.

¿Qué es una tomografía y para qué se utiliza?

La tomografía computarizada (TC) utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cuerpo. Es rápida, accesible y muy útil para evaluar:

    • Lesiones internas o traumatismos.
    • Infecciones (como sinusitis complicada o neumonías)
    • Cáncer y su extensión.
    • Evaluaciones de cerebro, tórax, abdomen y pelvis.

Dato útil: En Costa Rica, muchas tomografías se utilizan como parte del protocolo en urgencias médicas, especialmente en casos de accidentes o dolor abdominal severo.

¿Y la resonancia magnética? ¿En qué se diferencia?

La resonancia magnética (RM) usa campos magnéticos y ondas de radio, no radiación, para obtener imágenes detalladas de tejidos blandos. Es especialmente útil en:

  • Sistema nervioso central (cerebro, médula espinal).

  • Articulaciones (rodilla, hombro, columna).

  • Órganos pélvicos y musculatura.

  • Evaluación de lesiones deportivas o crónicas.

Aunque toma más tiempo que una tomografía, su nivel de detalle es superior, por eso se usa en estudios neurológicos, oncológicos y ortopédicos complejos.

¿Cómo sé cuál necesito?

Es el médico tratante quien determina el tipo de estudio adecuado. Por ejemplo:

  • Si hay sospecha de fractura o trauma agudo → Tomografía.

  • Si se busca una lesión en menisco o hernia discal → Resonancia.

  • Si hay dolor de cabeza persistente o vértigo → Resonancia cerebral.

Cada una tiene indicaciones específicas y no son intercambiables sin criterio clínico. En GoodMed, nuestros profesionales te guiarán para hacerte el estudio correcto, en el momento correcto.

¿Cómo debo prepararme para estos exámenes?

Preparación para tomografía:

  • En general: No requiere ayuno salvo si hay uso de contraste.

  • Con contraste: Es posible que te pidan no comer por 4–6 horas.

  • Informá si tenés alergia al yodo o enfermedades renales.

  • Vestite con ropa cómoda y sin metal.

Preparación para resonancia:

  • Informá si tenés marcapasos, implantes metálicos o claustrofobia.

  • No llevés objetos metálicos (aros, collares, ganchos).

  • En algunos casos puede requerirse ayuno.

En ambos casos, es clave llegar puntual y con orden médica si aplica. En GoodMed te explicamos cada paso antes de tu cita para que te sintás en confianza.

¿Es peligroso hacerse estos exámenes?

  • La tomografía implica radiación, pero en dosis bajas y controladas. El riesgo es mínimo, y el beneficio suele superarlo ampliamente.

  • La resonancia magnética no usa radiación, por lo que es considerada segura, incluso durante ciertos trimestres del embarazo.

Ambos estudios están aprobados por organismos internacionales como la FDA y la OMS, y son utilizados de forma segura todos los días.

¿Dónde puedo hacerme una tomografía o resonancia en Costa Rica?

En GoodMed contamos con alianzas para estudios por imágenes médicas en varias zonas del país. Podés consultar sobre opciones de agendamiento, precios, tiempos de espera y sedes en nuestra sección de contacto:
👉 https://goodmed.live/contacto/

Compartir:

Más artículos

Envíenos un mensaje

    Carrito de compra