...

Colesterol alto: Lo que deberías saber hoy

¿Tenés colesterol alto? Descubrí qué significa, cuáles son los valores normales y qué podés hacer para cuidarte. Información clara y confiable.
  • Tres acciones simples que podés hacer ya:
  • Solicitá un perfil lipídico si no sabés cómo está tu colesterol.
  • Aprendé a leer tus resultados: el colesterol LDL (el “malo”) debe estar por debajo de 100 mg/dL en la mayoría de las personas.
  • Hacé cambios pequeños pero sostenibles en tu dieta, como eliminar frituras y aumentar la fibra.

Tener el colesterol alto no siempre genera síntomas, pero puede tener consecuencias serias si no se detecta a tiempo. El colesterol es una sustancia grasa natural que necesitamos para funciones vitales, pero cuando se acumula en exceso en la sangre, puede obstruir las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

En Costa Rica, muchas personas desconocen que tienen colesterol elevado hasta que se hacen exámenes médicos rutinarios. Por eso es clave hablar del tema con información verificada y sin alarmismo.

Mitos y realidades sobre el colesterol alto

El colesterol alto siempre da síntomas

MITO: Generalmente es silencioso. Muchas personas tienen niveles elevados sin saberlo, hasta que sufren un infarto o un accidente cerebrovascular.

Solo afecta a personas con sobrepeso

MITO: Aunque el sobrepeso aumenta el riesgo, personas delgadas también pueden tener colesterol alto debido a genética, alimentación o sedentarismo.

Hay un “colesterol bueno” y uno “malo”

REALIDAD: HDL es el colesterol “bueno”, LDL es el “malo”.

Comer huevos sube el colesterol

MITO: Lo que realmente importa son las grasas trans y saturadas, no tanto el colesterol en los alimentos.

Hacer ejercicio ayuda a bajar el colesterol

REALIDAD: Aumenta el HDL y puede ayudar a bajar el LDL.

¿Qué hacer si tus exámenes salen altos?

  • No te alarmés, pero actuá. Consultá con tu médico o nutricionista para ver qué cambios podés hacer.
  • Dieta: Reducí el consumo de grasas saturadas, embutidos, comida rápida y productos ultraprocesados.
  • Actividad física: Al menos 30 minutos diarios de caminata rápida, bicicleta o natación.
  • Control médico: Repetir el examen después de 3–6 meses de cambios.
  • Medicación: Si los niveles siguen altos, tu médico puede recomendar estatinas.

¿Cuáles son los niveles normales de colesterol?

Colesterol total: Menos de 200 mg/dL
LDL (malo): Menos de 100 mg/dL
HDL (bueno): Más de 40 mg/dL (hombres), más de 50 mg/dL (mujeres)
Triglicéridos: Menos de 150 mg/dL

¿Cuándo debería hacerme un examen?

  • Si tenés más de 20 años y nunca te lo has hecho.
  • Si hay antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares.
  • Si tenés sobrepeso, hipertensión o diabetes.
  • Como parte de tu chequeo médico anual.
  • El colesterol alto es más común de lo que creemos, pero también es completamente manejable. Con un diagnóstico oportuno y cambios en el estilo de vida, podés proteger tu corazón y tu salud a largo plazo.

¿Querés saber cómo está tu colesterol?

En GoodMed te acompañamos paso a paso. Podés buscar un médico de confianza o realizarte tus exámenes de laboratorio desde nuestro buscador de precios.
Accedé fácil, compará precios y agendá tus pruebas cuando lo necesités.
Cuidar tu salud cardiovascular está en tus manos.

Compartir:

Más artículos

Envíenos un mensaje

    Carrito de compra