...

Pruebas de tiroides en Costa Rica

La tiroides es una glándula clave para tu metabolismo, energía y estado de ánimo. Conocé cuándo hacerte pruebas, los síntomas más comunes y cómo cuidarla.
  • La tiroides es una glándula pequeña pero esencial que influye en múltiples funciones del cuerpo. Ubicada en el cuello, su correcto funcionamiento es vital para el metabolismo, la energía, el estado de ánimo, la frecuencia cardíaca y más. Aunque muchas veces pasa desapercibida, cuando presenta alteraciones puede generar síntomas que afectan considerablemente la calidad de vida.

¿Qué es la tiroides y por qué es importante?

La tiroides produce hormonas tiroideas (principalmente T3 y T4) que regulan procesos fundamentales en el organismo. Cuando hay un desequilibrio, puede causar dos condiciones principales:
– Hipotiroidismo: cuando la tiroides no produce suficientes hormonas.
– Hipertiroidismo: cuando produce en exceso.

Causas comunes de alteraciones en la tiroides

Las causas más frecuentes incluyen:
– Enfermedades autoinmunes como Hashimoto o Graves.
– Deficiencia de yodo (menos común en Costa Rica).
– Cambios hormonales, especialmente en mujeres.
– Uso de ciertos medicamentos.
– Factores genéticos.

Síntomas comunes de problemas en la tiroides

Los síntomas varían dependiendo de si la tiroides está hipoactiva o hiperactiva. Algunos signos a los que prestar atención incluyen:
– Fatiga crónica
– Cambios de peso sin causa aparente
– Pérdida de cabello o piel seca
– Sensación de frío o calor excesivo
– Cambios en el ritmo cardíaco
– Ansiedad, depresión o falta de concentración

¿Se pueden prevenir los problemas tiroideos?

No siempre se pueden prevenir, especialmente si su origen es autoinmune o genético. Sin embargo, mantener una alimentación balanceada, evitar el consumo excesivo de yodo sin control médico, y hacerse chequeos médicos regulares puede ayudar a detectar alteraciones a tiempo.

Tratamiento y cuidados

  • El tratamiento depende del tipo de alteración. Generalmente incluye medicación, seguimiento médico y ajustes en el estilo de vida. Algunas recomendaciones incluyen:
    – Seguir el tratamiento indicado por un médico.
    – No automedicarse con suplementos de yodo.
    – Llevar una dieta equilibrada.
    – Realizar actividad física moderada.
    – Dormir adecuadamente.

Pruebas para detectar problemas de tiroides

Entre las pruebas más comunes están:
TSH (hormona estimulante de la tiroides)
T4 libre
T3 total o libre
– Anticuerpos antitiroideos (en casos específicos)

En GoodMed, podés realizar estos análisis en nuestras sedes o consultar en el buscador de precios para más información: https://goodmed.live/buscador-de-precios/

Recordá que este artículo es informativo y no sustituye una consulta médica. Si sospechás de alteraciones en tu tiroides, consultá a tu médico o visitá alguna de nuestras clínicas. En GoodMed contamos con especialistas que pueden ayudarte a entender y tratar esta condición con el cuidado que merecés.

Referencias

– Mayo Clinic: Thyroid disease overview
– American Thyroid Association (thyroid.org)
– Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) – Programa de atención a enfermedades endocrinas

Compartir:

Más artículos

Envíenos un mensaje

    Carrito de compra