Las infecciones de transmisión sexual (ITS), también conocidas como ETS, son más frecuentes de lo que muchas personas imaginan. En Costa Rica, miles de pacientes son diagnosticados cada año, pero aún persisten los tabúes y la desinformación. Hablar de ITS es hablar de salud sexual, de cuidado personal y de la importancia de realizarse controles médicos regulares. Conocer los síntomas y las formas de prevención puede marcar la diferencia entre un tratamiento rápido y complicaciones más serias a futuro.
Qué son las ITS (ETS) y por qué deberías conocerlas
Las ITS en Costa Rica son enfermedades provocadas por virus, bacterias o parásitos que se transmiten principalmente a través del contacto sexual sin protección, ya sea vaginal, oral o anal. También pueden transmitirse de una madre a su hijo durante el embarazo o el parto, e incluso por el uso compartido de objetos contaminados, como agujas o material quirúrgico no esterilizado.
Lo que muchas personas no saben es que estas infecciones pueden presentarse sin síntomas durante semanas o meses, y en ese tiempo seguir contagiando a otras personas sin saberlo. Por eso, la información y la detección temprana son fundamentales para detener su propagación y cuidar la salud general.
En GoodMed hemos observado que la mayoría de los pacientes llega cuando los síntomas ya son visibles o molestos. Sin embargo, muchas ITS pueden tratarse fácilmente si se detectan a tiempo, evitando daños irreversibles o complicaciones como infertilidad o infecciones crónicas.
Síntomas más comunes de las ITS (ETS)
Los síntomas pueden variar según el tipo de infección, el organismo que la causa y el sistema inmunológico de cada persona. Sin embargo, existen signos generales que deberían motivarte a realizar una valoración médica inmediata. Entre ellos se encuentran cambios en el flujo vaginal o secreción uretral, ardor o dolor al orinar, aparición de llagas, ampollas o lesiones en los genitales, picazón o enrojecimiento persistente, dolor durante las relaciones sexuales y, en algunas ocasiones, fiebre o malestar general.
Algunas ITS también pueden causar sangrados fuera del periodo menstrual o inflamación en los ganglios de la ingle. En los hombres, es común el dolor testicular o la inflamación del pene. En las mujeres, puede presentarse dolor abdominal bajo o flujo con mal olor. Lo más importante es no minimizar ningún síntoma ni automedicarse, ya que eso puede enmascarar el problema y hacerlo más difícil de tratar.
Tipos de ITS más frecuentes en Costa Rica
En el país, las infecciones más diagnosticadas son la clamidia, la gonorrea, la sífilis, el herpes genital, el virus del papiloma humano (VPH) y el VIH. Cada una tiene características distintas, pero todas comparten algo en común: requieren atención médica profesional.
La clamidia y la gonorrea son causadas por bacterias y suelen responder bien a los antibióticos. No obstante, si no se tratan, pueden afectar órganos reproductivos y generar complicaciones a largo plazo. La sífilis, también bacteriana, puede pasar desapercibida en sus primeras etapas, pero en fases avanzadas daña el corazón, el cerebro y otros órganos vitales.
Por otro lado, el herpes genital y el VPH son infecciones virales. Aunque no tienen cura definitiva, existen tratamientos que controlan los síntomas y reducen la posibilidad de contagio. En el caso del VIH, los tratamientos antirretrovirales permiten llevar una vida plena, siempre que se mantenga un control médico constante y se sigan las indicaciones adecuadas.
Diagnóstico y pruebas médicas
El diagnóstico de ITS en Costa Rica es un proceso rápido, confidencial y seguro. En GoodMed realizamos pruebas de laboratorio especializadas que permiten identificar el agente infeccioso incluso antes de que aparezcan los síntomas. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre, orina o muestras locales.
Un diagnóstico temprano no solo protege tu salud, sino también la de tu pareja. Al confirmar o descartar una ITS, el médico puede determinar el tratamiento más adecuado y brindar orientación sobre cómo evitar nuevos contagios. En algunos casos, se recomienda repetir las pruebas después de cierto tiempo, especialmente si hay exposición reciente o cambio de pareja sexual.
El estigma que rodea las ITS ha llevado a que muchas personas eviten realizarse controles. Sin embargo, tratar este tema con naturalidad y responsabilidad es clave. Acudir a un centro médico confiable es un acto de autocuidado, no un motivo de vergüenza.
Tratamientos disponibles y cuidados posteriores
El tratamiento depende directamente del tipo de infección. Las ITS bacterianas, como la clamidia o la gonorrea, suelen tratarse con antibióticos de una o varias dosis. Las virales, como el herpes o el VIH, requieren tratamientos antivirales que controlan la enfermedad y evitan la transmisión.
Durante el tratamiento, es importante abstenerse de tener relaciones sexuales hasta completar el proceso indicado por el médico y asegurarse de que la pareja también haya recibido atención. De lo contrario, el contagio puede continuar de manera recíproca. Además, algunos pacientes necesitan revisiones posteriores para confirmar que la infección ha desaparecido completamente.
Otro aspecto fundamental es el acompañamiento psicológico. Algunas personas sienten ansiedad o culpa tras recibir un diagnóstico positivo. En GoodMed ofrecemos orientación integral para apoyar tanto la salud física como la emocional.
Cómo prevenir las ITS en Costa Rica
La prevención es la herramienta más poderosa para reducir el riesgo de infecciones. Usar preservativos en todas las relaciones sexuales es la medida más efectiva, ya que actúan como barrera física ante virus y bacterias. También es fundamental mantener una comunicación abierta con la pareja y realizarse controles periódicos, especialmente si se cambia de pareja o se tienen relaciones sin protección.
La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) es otra medida preventiva esencial, sobre todo en adolescentes y jóvenes adultos. En Costa Rica, esta vacuna está disponible y puede reducir significativamente el riesgo de cáncer de cuello uterino y otras complicaciones relacionadas.
Evitar el consumo de drogas o alcohol antes de las relaciones sexuales también ayuda a mantener una conducta más consciente y segura. Finalmente, la educación sexual cumple un rol decisivo en la prevención: conocer cómo se transmiten las ITS y cómo protegerse empodera a las personas para tomar decisiones responsables sobre su salud.
ITS y salud pública en Costa Rica
El Ministerio de Salud y diversas clínicas privadas han intensificado los esfuerzos de educación y detección de ITS. Sin embargo, el aumento de casos en población joven demuestra que todavía existen brechas en el acceso a la información. En GoodMed trabajamos constantemente en la promoción de una salud sexual responsable, ofreciendo pruebas accesibles, atención confidencial y acompañamiento médico especializado.
Es importante entender que las ITS no discriminan edad, género o nivel social. Cualquier persona sexualmente activa puede estar en riesgo si no adopta medidas preventivas. De ahí la importancia de normalizar las pruebas rutinarias como parte de un chequeo médico general.
Prevención, atención y bienestar en GoodMed
Cuidar tu salud sexual es una forma de cuidar tu bienestar integral. En GoodMed creemos que la prevención es el primer paso para vivir con tranquilidad, y por eso ofrecemos atención médica confiable, pruebas diagnósticas precisas y acompañamiento profesional en un entorno de respeto y confidencialidad. Si sospechás de una ITS o simplemente querés realizar un chequeo preventivo, nuestro equipo está listo para ayudarte con la calidez y experiencia que nos caracteriza. Visitá nuestras sedes en Momentum Escazú, Momentum Pinares y Centro Comercial Sady María en Alajuela, o agendá tu cita a través de goodmed.live/pruebas-de-laboratorio-goodpacks
En GoodMed, tu salud, tu confianza y tu bienestar siempre son lo más importante.
Ubicación | Clínica GoodMed | Dirección específica |
---|---|---|
Alajuela | GoodMed Alajuela | Centro Comercial Sady María |
Escazú | GoodMed Escazú | Momentum Escazú |
Pinares | GoodMed Pinares | Momentum Pinares (Curridabat) |